2 - ¿Necesito mucho dinero para comprar Bitcoin?
- Walter Núñez Mejía
- 29 ene
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 30 ene
Bitcoin: Dinero Duro
Sabemos que bitcoin cuenta con las características de dinero duro o el dinero ideal, las cuales mencionamos en el escrito anterior y repasaremos en este:
Descentralización: Bitcoin no está controlado por ningún gobierno o institución, lo que lo hace resistente a la manipulación y censura.
Escasez: Su suministro está limitado a 21 millones de unidades, con una emisión predecible que disminuye con el tiempo. Actualmente se crean 450 bitcoins nuevos cada día.
Divisibilidad: Puede dividirse en unidades más pequeñas llamadas "satoshis" (sats), facilitando las transacciones de cualquier monto.
Portabilidad: Es fácil de transportar y transferir a cualquier parte del mundo de forma rápida y segura.
Durabilidad: No se deteriora con el tiempo, a diferencia del dinero físico.
Fungibilidad: Todas las unidades de bitcoin tienen el mismo valor.
Estas características nos ayudan a protegernos de una de las características del sistema fiat implementado en todo el mundo y que más afecta a la economía de las familias: la inflación. Al poseer dinero duro (bitcoin) la tendencia con el tiempo es que nuestro poder adquisitivo se incrementa, permitiendo que la energía, el tiempo y productividad que utilizamos para ganar ese dinero no se pierda, sino más bien sea recompensada en el futuro.
¿Necesito mucho dinero para comprar Bitcoin?
¡Para nada! gracias a su divisibilidad, no es necesario comprar un bitcoin completo, pongamos como ejemplo el dólar americano, este puede ser dividido en partes más pequeñas, $1.00 dólar americano es el equivalente a 100 centavos de dólar americano, de esa misma forma, bitcoin está dividido partes más pequeñas las cuales se conocen como Satoshis (sats), 1 bitcoin es el equivalente a 100,000,000 de sats (cien millones de satoshis) debido a esta característica podemos adquirir fracciones de bitcoin, incluso con pequeñas cantidades de dinero.
Para ilustrarlo, tomemos como ejemplo un precio referencia de $100,000.00 por bitcoin (aunque sabemos que este fluctúa con el tiempo, tomamos ese precio para efectos prácticos):
1 bitcoin = $100,000.00
1 bitcoin = 100,000,000 satoshis
1 Satoshi = $0.001 ( $100,000.00 / 100,000,000 satoshis)
Con $100 dólares, podríamos comprar 100,000 satoshis ( $100 / $0.001 por satoshi), lo que equivale a 0.001 bitcoins.
¿Dónde puedo comprar Bitcoin?
Existen diversas opciones para adquirir bitcoin. Para quienes se inician en este mundo, los Exchanges centralizados (CEX, Billeteras Calientes) son una alternativa accesible y fácil de usar. Son plataformas similares a las apps bancarias, y que están disponibles en la App Store o Play Store. Algunos ejemplos en El Salvador son: Chivo Wallet, Binance, Dito Wallet, BingX y Bitget.
Ventajas de los CEX:
Interfaz intuitiva, ideal para principiantes.
Alta liquidez, permitiendo comprar y vender rápidamente.
Servicios adicionales como staking (similar a un depósito a plazo) o tarjetas de débito para facilidad de uso de tu dinero.
Desventajas de los CEX:
Requieren verificación de identidad (KYC).
Cobro comisiones por las transacciones.
Custodian tus claves privadas, lo que implica cierto riesgo.
Pueden ser vulnerables a hackeos o regulaciones.
Los CEX son una buena opción para iniciarse en el mundo Bitcoin, familiarizarse con el ecosistema y realizar compras de forma sencilla, puedes encontrar videos tutoriales en internet que explican el paso a paso que debes seguir para regístrate y comprar en ellos.
¿Quién guarda mi bitcoin?
Al comprar bitcoin a través de los CEX, estos actúan como un símil de los bancos, quienes custodian y almacenan nuestro dinero, esto trae consigo ventajas y desventajas como ya lo detallamos, pero una muy importante de mencionar es el riesgo de contraparte que tanto los bancos como los CEX tienen. Imaginemos cuando éramos niños y prestamos nuestro juguete favorito a nuestro mejor amigo ¿Verdad que confiábamos en que nos lo devolvería?, es así cómo podemos describir el riesgo de contraparte.
Cuando compramos bitcoin en un CEX, es como si le diéramos nuestro dinero a alguien para que lo guarde por nosotros. Ellos prometen devolverlo en cualquier momento que lo pidamos, pero siempre existe un pequeño riesgo de que algo salga mal. Podrían ser víctimas de un robo, tener problemas con el gobierno o incluso desaparecer con tu dinero.
Por eso es importante elegir CEX confiables y, si es posible, aprender a guardar tus bitcoins tú mismo en una billetera segura (Billetera fría). Así, no dependes de nadie más y reduces el riesgo de contraparte, algo que solo te da bitcoin y no los bancos, eso conlleva una responsabilidad ya que debes aprender a custodiar la información sensible que te da acceso a tus bitcoins.
En el siguiente escrito, exploraremos opciones para mayor seguridad y control sobre tus bitcoins.